Hoy hablamos de:
22 Ene 2025 | Actualizado 10:38

Revista del Sector Hortofrutícola

Antonio Zamora, Cesurca: “Nuestro objetivo es producir fuera de Granada»

El equipo de Centrosur en Fruit Logistica 2023

COMPARTE

La sequía, un hándicap

Pese a que las previsiones iniciales de la campaña de espárrago granadino son similares a las de 2022, desde el sector productor temen las consecuencias que la falta de lluvias pueda traer consigo. “En todas las plantaciones que teníamos en regadío hemos sufrido restricciones de riego en verano”, lamenta Antonio Zamora, presidente de Cesurca, quien explica que esto se ha traducido en “menores reservas hídricas del cultivo”. Asimismo, y en lo que respecta a las plantaciones de secano, la sequía sufrida desde mayo ha afectado al desarrollo de las esparragueras, tanto que “no sabemos si podremos recuperar algo gracias a las precipitaciones de noviembre”.
Ante este panorama, la empresa que preside Zamora ha optado por la deslocalización de plantaciones, de modo que también puedan alargar la campaña nacional. “Nuestro objetivo es producir fuera de Granada, en Guadalajara, que es una zona más fría”, explica.

Más competitivos y eficientes

Junto a la sequía, el “abismal” aumento de costes que ha sufrido el sector les obliga a redefinir su estrategia empresarial, que sustentan sobre dos pilares: la mejora de la competitividad gracias a la mayor eficiencia de todos sus procesos y el aumento del marco de plantación de sus cultivos, de modo que “consigamos más producción por hectárea”.
En este sentido, Cesurca prevé ampliar su almacén en 2023-24, duplicando su capacidad de fresco. Además, están poniendo en marcha la comercialización de puntas de espárragos congeladas para restar presión al mercado en fresco cuando se producen picos de producción que hunden los precios.
Por último, y con el fin de diversificar sus líneas de negocio, siguen apostando por la fabricación de conservas durante todo el año.

Canadá, en stand by

En Cesurca se vieron obligados a paralizar la exportación de espárrago a Canadá por el incremento del coste de los fletes aéreos y, de momento, “no hemos podido reanudarlos”. Como tampoco han logrado abrir mercado en Oriente Medio, donde de nuevo los costes logísticos y la proximidad de países competidores frenan su expansión.

Mayor Visibilidad

Zamora, que también preside la Interprofesional del Espárrago Verde de España, afirma que su objetivo es “visibilizar más este producto”. Para ello, y junto con otras asociaciones sectoriales, están inmersos en el desarrollo de un proyecto financiado con fondos europeos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La plataforma Naranjasyfrutas.com ha compartido las tendencias de las búsquedas por parte de los comercios mayoristas que compran este tipo de cosechas a los agricultores. 
Frente a otros materiales, se presentan como la opción más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para la distribución y comercialización de productos frescos.
A nivel global, crece un 15% más respecto al año pasado, distribuido entre España (39%), Italia (52%) y otras regiones de la cuenca mediterránea (9%). 
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.