Hoy hablamos de:

11 Jul 2025 | Actualizado 10:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Alertan sobre la amenaza que el ‘Brexit’ supone para las frutas y hortalizas

El presidente de Eucofel y Proexport, Juan Marín Bravo, ha alertado ante el órgano consultivo de la Comisión Europea, de la amenaza que el 'brexit' supone para las frutas y hortalizas producidas en la Unión Europea, informó en un comunicado Proexport.

COMPARTE

En la intervención realizada el pasado jueves ante los más doscientos consejeros asistentes al pleno de la Sección de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente (NAT) del Comité Económico y Social Europeo, «tuvimos la oportunidad de aportar nuestra visión en cuanto al futuro de las frutas y hortalizas europeas y debatir sobre los aspectos técnicos relacionados con el comercio agroalimentario entre la Unión Europea y el Reino Unido», señaló.

Marín presentó el posible impacto del Brexit en el sector de frutas y hortalizas de la UE y destacó la necesidad de agilizar los procedimientos aduaneros y administrativos. «Exigimos celeridad en aduanas para que, a partir de la noche de Halloween, no se retengan los perecederos y cuenten con una línea de vía rápida de transporte para llegar a Reino Unido».

Desde Eucofel se han solicitado también procedimientos simplificados para la emisión de documentos sanitarios o fitosanitarios que se requieren para la exportación de hortalizas al Reino Unido y acelerar y apoyar el procesamiento de las solicitudes de los operadores a la Aduana, para facilitar el cumplimiento de los trámites aduaneros, que se requerirían a partir del 31 de octubre.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.