Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

Adaptando los cultivos a las demandas en destino. GRUPO AGROPONIENTE

Es la filosofía con la que trabajan en Grupo Agroponiente, que centra sus esfuerzos en cultivar las variedades de tomate más atractivas para el consumidor, apostando por el sabor y la diferenciación.

Grupo Agroponiente

COMPARTE

El tomate es, desde hace años, un cultivo muy complejo, y cuyo devenir viene marcado por la competencia tanto externa como interna de la propia Unión Europea (UE). La crisis del COVID-19 ha hecho que este año sea especialmente “convulso” y haya estado “plagado de vaivenes”, afirma Raúl Medina, director comercial de Grupo Agroponiente, quien apunta que, en cualquier caso, las especiales condiciones de la demanda y el “formidable” trabajo del sector han hecho que “el año no acabe mal”.

De cara al próximo ejercicio, continuarán trabajando en la línea trazada hasta ahora: calidad, innovación, colaboración con los mercados y, por supuesto, la labor encomiable de sus agricultores. A ello añade, en el caso concreto del tomate, el cultivo de “variedades atractivas para el consumidor, apostando por la calidad y la diferenciación”. Y es que, si algo tienen claro en Grupo Agroponiente es que “compitiendo con países extracomunitarios que inundan el mercado con producto a bajo coste nunca conseguiremos ser rentables”.

Esto no significa, ni mucho menos, renunciar a una parte importante del mercado como son los tomates commodities. De hecho, para la firma se trata, junto con las especialidades, de “dos canales diferentes y compatibles, dos tipos de productos con nichos de mercado distintos” y, precisamente por ello, abogan por “ser excelentes en ambos ámbitos”; una estrategia que les lleva, de nuevo, a reforzar el trabajo de su Departamento de I+D, desarrollando proyectos que sean rentables.

En Grupo Agroponiente son optimistas con respecto al futuro del sector, ya que las nuevas tendencias de mercado refuerzan la comercialización de productos saludables como las frutas y hortalizas. “Las oportunidades son todas las del mundo”, afirma Medina, para quien “es necesario ser excelente, innovador y estar perfectamente en contacto con el mercado, puesto que nuestra competencia, la de los ultraprocesados, tampoco cesa en su empeño para volver a captar público”.

Apuesta “controlada” por el bio
Grupo Agroponiente inició hace años la producción y comercialización de producto bio como respuesta a las exigencias del mercado. Hoy esta línea de negocio sigue creciendo de forma controlada, ajustándose al incremento también progresivo de la demanda.

77 millones de kg de producción de tomate.

68 millones de euros facturación tomate.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.