Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Abiertas las inscripciones para Fruit Attraction

La feria de IFEMA Madrid y FEPEX abre la venta de entradas para profesionales del sector hortofrutícola.

COMPARTE

Los profesionales del sector hortofrutícola ya pueden adquirir su pase de visitante para acceder a la 16ª edición de Fruit Attraction.  La feria, que organiza IFEMA MADRID y FEPEX del 8 al 10 de octubre, volverá a reunir en Madrid a toda la comunidad de la industria mundial de las frutas y hortalizas.

Fruit Attraction ofrece diferentes opciones para adaptarse a las necesidades de los participantes. Desde el pase profesional solo para un día (diario) o para los tres días (permanente). Como novedad, además, propone un pase Premium con acceso exclusivo para compradores VIP, con el que podrán beneficiarse de condiciones especiales para hacer la visita extraordinaria.

Para todos los casos, este mismo registro dará acceso, de forma gratuita, a la Comunidad de Fruit Attraction y, de esta manera, formar parte de la plataforma LIVEConnect, la mayor comunidad y red social profesional del sector hortofrutícola; un espacio de conocimiento y negocio.

Fruit Attraction, que organizada por IFEMA MADRID y FEPEX celebrará su 16ª edición del 8 al 10 de octubre, prevé unas cifras de participación que se sitúan en más de 2.000 empresas de 55 países, 70.000 m2 de oferta hortofrutícola y una previsión de asistencia de más de 100.000 profesionales de 145 países.

 

Todos los profesionales interesados en asistir a Fruit Attraction 2024 pueden registrarse aquí.

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.