Hoy hablamos de:

21 Jun 2025 | Actualizado 10:59

Revista del Sector Hortofrutícola

La empresa Sigfrido Fruit traslada su sede

La empresa dedicada a la comercialización de subtropicales e hierbas aromáticas Sigfrido Fruit firmó esta semana la escritura de la parcela en la que la que se instalará en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, en Vélez-Málaga.

COMPARTE

El acuerdo permite a la mercantil acceder a unos terrenos con una superficie de 4.357 metros cuadrados, cuya reserva de suelo se efectuó hace un año, por un precio de compraventa de 776.000 euros.

El propietario de Sigfrido Fruit, Sigfrido Molina, ha explicado a los periodistas que el cambio al recinto industrial permitirá a la firma «ganar en certificaciones con los clientes y los supermercados y experimentar un gran crecimiento».

Ha afirmado que el nuevo destino, en el núcleo poblacional de El Trapiche, posibilita mejorar en eficiencia y proyección, e incrementar la capacidad de producción.

La comercializadora tiene sus actuales instalaciones en el mercado de mayoristas de Vélez-Málaga y vende más de 2,5 millones de frutas, principalmente subtropicales, como aguacate, mango, papaya y cumquat, así como hierbas aromáticas, en el territorio nacional y en países europeos como Alemania, Francia, Bélgica o Dinamarca.

La nave de Sigfrido Fruit, cuyas obras comenzarán «en breve», se implantará a la entrada del parque, con una edificación de 2.800 metros cuadrados para la que se ha previsto una inversión de 1,5 millones de euros.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha señalado que el inicio de las obras de la nave de Sigfrido Fruit «va a marcar la implantación del resto de empresas que ya han suscrito sus reservas de suelo».

Moreno Ferrer ha destacado que el Parque Tecnoalimentario ofrece «múltiples ventajas, con opciones de desarrollo empresarial, unas estupendas conexiones y un vivero de empresas que da facilidades a los emprendedores, por lo que supone un espacio clave en la Axarquía como motor económico».

El Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía dispone de una superficie de 186.000 metros cuadrados, y actualmente cuenta con dos empresas ubicadas en el complejo, la comercializadora de subtropicales Avomix y Embasur, que se dedica a la elaboración de cajas, bandejas o tarrinas para productos alimentarios.

Asimismo, el 80 por ciento del suelo se encuentra ya reservado gracias a las operaciones de reserva y compraventa de parcelas. EFE

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.