Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Seguro colectivo para proteger las plataneras

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias organiza desde mañana martes, 24 de junio, hasta el próximo 1 de julio la jornada informativa ‘El seguro colectivo del plátano’ en Tenerife, La Palma y Gran Canaria para orientar al sector sobre sus garantías y contratación.

COMPARTE

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) celebrará desde mañana martes, 24 de junio, hasta el próximo martes 1 de julio la jornada El seguro colectivo del plátano, que tendrá lugar en Tenerife, La Palma y Gran Canaria, con el objetivo de que los productores plataneros conozcan los aspectos legales de dicho seguro, como sus garantías, los ámbitos que cubre y la forma para su contratación, entre otros aspectos.

La jornada se celebrará mañana en la Agencia de Extensión Agraria de Valle San Lorenzo (Arona), en Tenerife, a partir de las 17.30 horas. El miércoles, 25 de junio, tendrá lugar en la Comunidad de Regantes de Los Sauces (San Andrés y Sauces), en La Palma, desde las 17.30 horas, y el jueves, 26 de junio, se celebrará en el Museo Benahorita (Los Llanos de Aridane), en La Palma, a la misma hora.

El lunes, 30 de junio, tendrá lugar en el exconvento de San Sebastián (Los Silos), en Tenerife, a las 17.30 horas, y el martes, 1 de julio, la jornada finalizará en la Granja del Cabildo de Gran Canaria, en el mismo horario.

 

Desde ASPROCAN se destaca la importancia de esta jornada, que está dirigida a los agricultores de Canarias con el fin de resolver sus dudas sobre las distintas formas de realizar la contratación de este seguro y qué hacer en caso de siniestro, teniendo en cuenta que da cobertura a diversos fenómenos climáticos adversos no controlables por el agricultor que superen determinados umbrales de daño, así como las pérdidas en producción y en instalaciones, entre las que se encuentran invernaderos, cortavientos y riego.

El sector cuenta con este seguro colectivo desde el año 1999 y la producción asegurada es la totalidad de la producción de plátanos en Canarias.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
La industria agroalimentaria es un pilar fundamental dentro de la economía española, no solo por su alta productividad sino también por su capacidad de crear empleo. Según los datos más recientes de 2023, el sector agroalimentario aporta el 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB), con un valor de 119.140 millones de euros, y genera el 11,3% del empleo en España, con casi 2,4 millones de ocupados. Además, el sector destaca por su marcada orientación exportadora, con un crecimiento sostenido en los últimos años que lo ha consolidado como uno de los motores del comercio exterior español.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.