Hoy hablamos de:
24 Ene 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Sakata consigue alargar la temporada de coliflor con cuatro nuevas variedades

Denver, Berlín, Estocolmo y Nairobi se unen a Lisboa para ampliar la saga basada en la famosa serie ‘La Casa de Papel’, cubriendo el calendario de recolecciones casi en su totalidad.

COMPARTE

En esta campaña, Sakata se ha propuesto cubrir casi la totalidad del calendario de recolección de coliflor con los lanzamientos de Denver, Berlín, Estocolmo y Nairobi: ‘con nuestro catálogo podemos recolectar coliflores de Sakata de alta calidad desde el mes de abril hasta febrero’ ha declarado Antonio Ibarra, Product Promoter de Brassicas en Sakata Seed Ibérica.

Denver

Encabeza el calendario Denver, también conocida como CAU29631, una variedad recomendada para recolecciones de otoño, que cuenta con un ciclo entre 85 y 95 días dependiendo de la fecha y zona de trasplante. Destaca por sus pellas de gran calibre y forma aplanada. La planta es compacta y desarrolla hojas en forma de espiral y una base bastante ancha que permite la cubrición perfecta de la pella, dando como resultado un color blanco puro de la coliflor. Es ideal para enlazar las distintas zonas de producción en el inicio de la campaña de exportación. Antonio Ibarra ha apuntado que las recolecciones de Denver ya han comenzado satisfactoriamente: ‘ya se está recolectando en el Valle del Ebro y también en las zonas altas de Albacete o Granada, tanto para calibre 6 en fresco como para industria, y en breve comenzarán las recolecciones en Murcia’.

Berlín

Le sigue Berlín, una variedad que, aunque llegó al mercado en 2022, presencia esta campaña su primer año comercial en gran volumen. Berlín está enfocada a las primeras recolecciones de invierno con un ciclo de 110 a 125 días, recomendada sobre todo para trasplantes de septiembre hasta mitad de octubre en la zona de Murcia. Es una variedad con una planta vigorosa y erecta que garantiza una muy buena cubrición foliar. Las pellas son de gran calibre, muy pesadas, muy abovedadas y con un color blanco impoluto. Además, su uniformidad permite recolectarlas de forma agrupada.

Estocolmo
Estocolmo

Para las recolecciones de invierno, Sakata ha desarrollado Estocolmo (CAU21015), con un ciclo de 120 a 130 días. Sus mejores resultados se obtienen para los trasplantes desde septiembre y hasta mediados de octubre en Murcia y en el Valle del Ebro en agosto. Estocolmo se distingue por sus pellas de buen calibre y grano medio, abovedadas y compactas, con buen peso. Antonio Ibarra ha destacado, además, su gran aguante en campo: ‘cuenta con una muy buena tolerancia a los cambios de temperatura sin que se vea afectada la calidad de la pella, ofreciendo también un buen comportamiento frente a la aparición de pelo incluso en condiciones de estrés’.

Nairobi
Nairobi

A estas variedades se le sumará Nairobi, un nuevo lanzamiento que los agricultores tendrán disponible a inicios del próximo año y que termina casi por completar el calendario, cubriendo las recolecciones de primavera y verano. Ibarra ha destacado especialmente una cualidad de Nairobi y es el alto poder vegetativo, importante en las condiciones de alta luminosidad del verano. Nairobi cuenta con un ciclo corto de 75 a 85 días y una planta vigorosa que se adapta a cualquier suelo.

Estos nuevos lanzamientos se han unido a Lisboa, la coliflor que iniciaba la saga basada en la célebre serie de ‘La Casa de Papel’. De esta manera, con el claim de esta campaña, ‘alargamos la temporada’, la multinacional ha querido hacer un guiño al alargar su catálogo en el tiempo con las variedades basadas en los nombres de los personajes.

LO ÚLTIMO

La empresa Prove, con sede en Lorca (Murcia) espera para esta temporada un volumen similar a la campaña anterior de calabaza butternut, uno de sus principales productos junto al guisante y otros vegetales.
La regeneración de suelos en el sector agrícola, especialmente en los cultivos de frutas y hortalizas, se presenta como una alternativa vital para enfrentar los retos de sostenibilidad y cambio climático.
Semillas Fitó quiere posicionarse a la vanguardia en la búsqueda de soluciones que respondan a los avances y desafíos en el desarrollo de nuevas variedades de pimiento. Pedro Bautista, Global Processing Manager de Semillas Fitó, ha compartido su visión para que este cultivo siga siendo líder en innovación y producción.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.