smi
La exportación española de frutas y hortalizas frescas cerrará 2023 con un crecimiento del 5% en valor, situándose entre 16.600 y 16.800 millones de euros, según las estimaciones de FEPEX, en un año marcado por la climatología adversa y en especial por la sequía, la ascendente competencia de países terceros y la adaptación a la creciente regulación de la actividad productiva y comercial, tanto nacional como comunitaria.
Mercadona y los representantes de UGT, CCOO y el Sindicato Independiente han firmado el nuevo convenio colectivo de la empresa para los próximos cinco años, a partir de enero de 2024, que recoge subidas salariales de hasta el 6 %, según fuentes sindicales.
Según Fepex la subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas.
La nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) acordada el miércoles entre la ministra de Trabajo y los sindicatos, y que supondrá una subida del 30% desde 2019, provocará, según FEPEX, un fuerte incremento de los costes salariales, que se suma a la escalada de costes de los insumos de producción, con un fuerte impacto sobre la sostenibilidad económica de las explotaciones hortofrutícolas, dada la dificultad de trasladar estos crecimientos a los precios de venta.
Según fuentes de la organización agraria esta subida destruiría puestos de trabajo en el campo, reduciría las oportunidades para nuevos empleos y aumentaría el riesgo de abandono de aquellos cultivos con mayor necesidad de mano de obra.
La Comisión de Gobierno de FEPEX analiza la modificación de La ley de la cadena y la situación del sector hortofrutícola.
En un contexto de caída de la renta agraria y de entrada sin control de importaciones que no cumplen con las mínimas garantías sociales, laborales y salariales de los trabajadores, resulta "inasumible" para las pequeñas y medianas explotaciones.
Asociación de Fruticultores de Extremadura, se expresa la extremada preocupación existente en el sector ante los últimos acontecimientos acaecidos en las reuniones de negociación del convenio del campo en Extremadura.
LO ÚLTIMO
La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.