Sipcam
La Cátedra SIPCAM de digitalización para una agricultura sostenible ha comenzado hoy su actividad con la celebración de un taller online en el que se han abordado temas como los usos de bioestimulantes para la mejora de producción, las actuaciones de la UE respecto a la mecanización y la digitalización del sector agrícola.
Nace fruto del convenio de colaboración rubricado con la Universidad de Córdoba y con el objetivo de promover un ecosistema público-privado de innovación y transferencia, basado en el desarrollo de nuevas tecnologías para una agricultura sostenible.
Seipasa, Sipcam, Certis España y Syngenta presentan sus productos y responden a cuestiones fundamentales sobre el residuo 0.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.