recolección
Con la campaña de recolección avanzando a buen ritmo, el espárrago verde de origen español ya está llegando tanto al mercado nacional como al internacional, abasteciendo fruterías, supermercados y otros puntos de venta.
La finca Las Hoyas se sembró en abril de 2024, después de meses de trabajo para acondicionar el terreno.
La cooperativa francesa de manzanas Blue Whale inicia su campaña de recolección con Fuji Primer, su primera variedad de la temporada.
La segunda fase de este proyecto, apoyado por el IVACE y que pretende reducir el desperdicio alimentario y mejorar el rendimiento de los cultivos, ha contado con la participación de ANECOOP, AVA-ASAJA, ROBOTNIK y AGROTECH ESPAÑA.
La campaña de recolección avanza con bajas productividades, altos precios y una alta demanda tanto en el mercado nacional, como en el mercado exterior, Alemania y Francia fundamentalmente.
Las bajas temperaturas han ralentizado el cultivo, hasta el punto de que, según Freshuelva, a día de hoy apenas se ha recolectado un 10% del total previsto para esta campaña.
Benihort define como "amarga" su campaña de sandía de 2021. La granizada, el mal tiempo en Europa y la pandemia han ocasionado bajos precios y baja demanda causando enormes pérdidas económicas.
La Universidad de Córdoba, la Universidad Politécnica de Valencia y el IVIA han desarrollado diferentes prototipos y ensayos para comprobar los beneficios en la recolección mecanizada de cítricos dentro el Grupo Operativo CITRUSTECH.
LO ÚLTIMO
La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.