Hoy hablamos de:

15 Mar 2025 | Actualizado 12:21

Revista del Sector Hortofrutícola

Presidencia

Plantea también que la política agraria debería alentar, en lugar de obligar a los agricultores a tomar medidas para proteger el medio ambiente.
Francisco Góngora, que ha sido presidente desde el nacimiento de la Interprofesional, termina su mandato y da paso a Cano, quien afronta el cargo con ilusión y responsabilidad.
El ministro francés ha trasladado a Planas que la petición de incluir las “cláusulas espejo” en los acuerdos comerciales que la Comisión Europea negocie con terceros países será una de las prioridades de Francia, que el 1 de enero próximo tomará el relevo a Eslovenia en la presidencia de turno de la Unión Europea.
Según ha informado la entidad en un comunicado, Javier Campo compartió esta decisión hace semanas con los miembros del Consejo Directivo de Aecoc y, de acuerdo con ellos, propondrá el nombramiento de Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, como su sucesor en el cargo.
La DOP Cereza del Jerte estrena presidenta, pero mantiene su objetivo: diferenciar su picota en el mercado a través de las degustaciones cuando la pandemia lo permita. Además, centran sus esfuerzos en ampliar destinos internacionales y llegar a otros países europeos además de Reino Unido.
Alemania ha asumido la presidencia del Consejo de la UE hasta el 31 de diciembre y entre sus objetivos, en el ámbito agroalimentario, está alcanzar un acuerdo entre los Estados Miembros sobre la reforma de la PAC. Alemania es el primer mercado para el sector de frutas y hortalizas español, representando casi un tercio del total de la exportación y con tendencia al alza.
Tras dos años en el Comité, uno como vicepresidente y otro como máximo responsable, Arrufat volverá a trabajar en la iniciativa privada.
La asamblea de exportadores de cítricos reconoce y agradece “el trabajo incansable, la dedicación y el compromiso” demostrados durante todo este tiempo por Bordils.

LO ÚLTIMO

La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.