Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Montosa

Barquetas de cartón, bandas de papel y mallas de celulosa compostable son algunas de las soluciones sostenibles.
La compañía cubrirá además el transporte de los productos hasta los centros logísticos habilitados por el Banco de Alimentos garantizando la seguridad alimentaria hasta su entrega.
La campaña 2024/25 podría superar a la anterior tanto en volúmenes como en calibres comercializados.
La firma malagueña referente a nivel europeo especializada en aguacate, mango y productos de IV gama alcanzará esta cifra antes del último cuatrimestre del año.
La incertidumbre de plantar una finca sin saber si tendrá acceso a agua de riego en unos años y que se estén secando árboles está marcando el fin de una próspera era de las frutas tropicales en España, que dependerá directamente de las posibles soluciones en infraestructuras hídricas.
Reformulación de recetas clásicas, sabores ricos y atrevidos crean una nueva categoría donde posicionarse.
Es la gran novedad con la que la compañía malagueña acudió a Fruit Attraction, una nueva propuesta con la que aspira a aumentar la categoría adaptándose a las nuevas demandas del consumidor.
La empresa compra 3.000 toneladas a proveedores de Málaga, un 30% más que en 2017. La fruta, suministrada por el interproveedor Frutas Montosa y los proveedores Trops, Tropical Millenium, Exceltrop y Provelpack, se ha comercializado en todas las tiendas de la cadena en la Península y Baleares.

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.