Mercasa
La empresa pública resalta su papel esencial al servicio de la cadena alimentaria para garantizar el acceso de productos frescos a toda la población
Se trata de la tercera línea de ayudas gestionadas por Mercasa.
El II Foro Mercasa reúne a referentes del sector alimentario, con representantes de instituciones, empresas, expertos y expertas que debatieron sobre sostenibilidad, digitalización y eficiencia en la cadena alimentaria.
Los representantes de la empresa pública de gestión de la cadena alimentaria se trasladaron a a Huétor Tájar para tomar contacto con la principal productora de espárrago verde a nivel europeo.
El consultor David del Pino recibe el reconocimiento por un artículo sobre la sostenibilidad económica de los modelos de distribución física y online.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, pone en marcha una nueva campaña de promoción de la actividad comercial en los Mercados Municipales durante la Navidad.
El presidente de Mercasa, José Ramón Sempere, será el encargado de inaugurar oficialmente la temporada de alcachofas de la Vega Baja con el acto del primer corte de la campaña que tendrá lugar el próximo lunes, 22 de noviembre, en la huerta de Callosa de Segura.
En sus páginas se fomenta el debate, el análisis y la información entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria. Igualmente, dispone de un amplio fondo documental en internet para su consulta en abierto, que permite tener una completa radiografía de los distintos sectores agroalimentarios.
LO ÚLTIMO
Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos.
Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.