fruta hueso
Los últimos datos del IPC contrastan con la realidad del sector. En el campo, melocotones y nectarinas cotizan un 25% por debajo del precio medio de los últimos 5 años mientras que los costes han crecido, de forma especial en mano de obra.
Tras varias campañas consecutivas con precios que debajo del umbral de rentabilidad, el abandono de explotaciones familiares frutícolas es cada vez más acusado.
Cooperativas Agro-alimentarias ha remitido a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generealitat Valenciana un informe en el que cifra en más de un millón de euros las pérdidas acumuladas en la presente campaña por los productores de ciruelo asociados a las cooperativas de la comarca de la Vall d’Albaida.
La última campaña de albaricoque en la que los precios se han vuelto a desplomar demuestra la necesidad del sector de reaccionar, como afirma en una entrevista a la revista Mercados Pepe Beltrán, presidente ejecutivo de la empresa valenciana Hispalco.
El biólogo francés George Oxley ha realizado un estudio en las principales fincas de la compañía, siendo la primera vez en 20 años que encuentra especies que habitualmente solo se hallan en zonas silvestres altamente protegidas y que están recogidas en la ‘Red List’.
La Ley que regula el funcionamiento de la cadena agroalimentaria no se está cumpliendo en el sector de la fruta. UPA denuncia la indefensión de los agricultores y pide a las Administraciones que actúen.
LA UNIÓ de Llauradors señala que la campaña del ciruelo en la Comunitat Valenciana es un desastre siguiendo la línea negativa del resto de la fruta de verano.
La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha denunciado que los productores de ciruela no pueden entregar su cosecha a las centrales hortofrutícolas debido a la inexistencia de contratos, por lo que ha pedido a las administraciones que actúen para evitar esta práctica.
Los fruticultores extremeños esperan una campaña de la ciruela en valores medios con una producción que se estima que superará las 90.000 toneladas, frente al potencial total en la región de entre 120.000 y 130.000 toneladas.
LO ÚLTIMO
Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.