comida
Tropical Millenium, pone en marcha esta iniciativa que nace para fomentar hábitos alimentarios que nos permitan ser más saludables y por tanto vivir mejor, una campaña para sensibilizar sobre la importancia de la alimentación saludable, flexible y consciente.
El objetivo es fomentar el consumo de verduras y hortalizas, en un periodo de año, que invita a degustar platos sencillos, refrescantes y ricos en vitaminas y fibras.
El 80% de los españoles tiene el propósito de mantener los nuevos hábitos después de la cuarentena y el 75% seguirá priorizando productos de origen vegetal en la compra.
La OCU lanza ‘Lo que sí hay que saber’, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar a los consumidores sobre la necesidad de conocer la composición nutricional de los alimentos como un medio para mejorar su salud.
Huercasa y Anecoop se alían para promover una línea de productos vegetales, sin aditivos, preparados de manera lenta y tradicional, pero para consumo inmediato.
Grupo G’s Fresh presenta los nuevos snacks de su marca Love Fresh® en Fruit Logistica 2019.
Se calcula que, actualmente, se desperdicia alrededor de un tercio de los alimentos producidos en el mundo, lo que tiene como consecuencia una huella de carbono mayor que la que provocan la mayoría de los países. Los alimentos desechados representan un enorme desperdicio de recursos, desde la tierra y el agua que se utilizan para producir los alimentos, hasta la energía utilizada para procesarlos, transportarlos y prepararlos.
Mercadona venderá comida recién hecha en sus supermercados. Hoy abre su primer mostrador en Valencia.
LO ÚLTIMO
Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.