ceo
El actual vicepresidente Ejecutivo de Compras y miembro del Comité Comercial de METRO AG asumirá el puesto de CEO de Makro en España en sustitución de David Martínez Fontano que, después de tres exitosos años en España, ha sido promocionado a CEO de METRO Italia.
Hortifrut ha nombrado un nuevo CEO tras la marcha de Juan Ignacio Allende a Naturipe, relacionada con el grupo.
La compañía seguirá trabajando para ampliar y desarrollar su capacidad de producción, queriendo llegar a los 9.000 m2 en sus plantas de clasificación y envasado de Vélez-Málaga y Miranda, lo que les permitirá procesar 24.000 toneladas de fruta al año.
Bertrand es un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector agroalimentario, trabajando en grupos empresariales como Fall Creek, Compagnie Fruitière, X5, Casino o Auchan, entre otros.
Cascales sustituye en el cargo a José García, quien estuviera 24 años ligado a la comercializadora, 15 de ellos como director gerente.
Para lograr este objetivo, FERTIX, Nutrición Vegetal, afronta un Plan Estratégico donde las inversiones en I+D+i ganan presencia, así como su proyección internacional.
“Asumo este nuevo cargo con la responsabilidad y la ilusión de contribuir a la transformación y el crecimiento de Atlántica Agrícola, afianzando su compromiso con empleados, clientes y otros grupos de interés, y desarrollando experiencias de alto rendimiento y metodologías ágiles que nos aporten excelencia, calidad e innovación, siempre poniendo el foco en el desarrollo de un modelo de negocio consciente basado en las personas, la responsabilidad y la sostenibilidad”, afirma la nueva CEO de Atlántica Agrícola.
Michael Brinkmann es el elegido para suceder en el puesto a Alexandre Pierron Darbonne, que tras cerca de 18 años como Consejero Delegado continuará apoyando el crecimiento de Planasa en su calidad de accionista. Brinkmann viene de ocupar el puesto de CEO en la multinacional Sanlucar.
LO ÚLTIMO
Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos.
Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.