Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

canario

El sector vive desde el año 2000 una crisis sin precedentes, y el Brexit podría ponerle la puntilla si no hay reacciones.
El crecimiento experimentado por el cultivo del aguacate en La Palma, la isla que destina más superficie a su producción, requiere la adopción de medidas para convertirlo en un producto de exportación con garantías de éxito en el mercado europeo.
El primer control fitosanitario realizado a un envío de tomate canario fuera del Archipiélago se produjo sin incidencias el pasado 2 de enero, según han confirmado fuentes de la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex).
Se han exportado un total de 55.062,9 toneladas de tomates y 20.799,1 toneladas de pepinos que, junto a otras verduras como berenjenas y calabacines, suman un total de 76.574,3 toneladas.

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.