Bioprocam
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
Se ha consolidado como una de las principales productoras de aguacate y mango ecológicos, los cuales se han convertido en sus productos más destacados, junto a una amplia variedad de hortalizas como pepino, tomate, calabacín, berenjena y judía.
Andalucía mantiene una posición consolidada en los mercados internacionales al alcanzar el segundo mejor registro histórico en exportaciones en 2023, con 38.537 millones de euros. Esto es gracias a empresas de éxito como la granadina BioProcam, especializada en la producción y comercialización de frutas tropicales y hortalizas.
Un año más, Bio Procam estuvo presente en Fruit Attraction, una de las ferias de frutas y hortalizas más importantes del mundo (Madrid, 8-10 octubre) con el objetivo de mostrar su extensa oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas, diferenciadas por su sabor y textura perfecta, métodos de producción certificados y los más elevados estándares de calidad.
El ecológico de invernadero ve cierto atisbo de mejora en su rentabilidad por el descenso de superficie que ha equilibrado en cierta medida el mercado.
Un año más, Bio Procam estará presente en Fruit Logistica, una de las ferias de frutas y hortalizas más importantes del mundo (Berlín, 7-9 de febrero) con el objetivo de mostrar su extensa oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas, diferenciadas por su sabor y textura perfecta, métodos de producción certificados y los más elevados estándares de calidad.
El sector ecológico atraviesa un bache y desde Bioprocam apuestan por la innovación como vía para la mejora de productos y procesos, y seguir adelante. Entrevistamos a Fernando Martín, su gerente.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
LO ÚLTIMO
Esta temporada «ha sido mejor que las anteriores» gracias a la ausencia de lluvias, aunque el calor aceleró la maduración de algunas variedades.
El nuevo acuerdo se basa en la exitosa colaboración firmada en 2023. Bayer extenderá la distribución de los geles de feromonas de M2i a la región de Asia-Pacífico, Latinoamérica y Estados Unidos.
La consejera Sara Rubira señala que está ahora en su pico de producción con fruta de una buena calidad, pese al retraso de algunas plantaciones por las lluvias torrenciales de marzo
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.