Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercalicante reduce en más de un 30% el consumo de recursos naturales

Mercalicante ha cumplido un año más con los objetivos medioambientales que establece su plan estratégico 2013-2015 y ha superado satisfactoriamente la auditoría medioambiental realizada por la empresa certificadora IVAC . La unidad alimentaria redujo en más de un 30% el consumo de recursos naturales no renovables durante el pasado año, disminuyendo el consumo eléctrico en un 16%.

COMPARTE

El control y la reducción del consumo de recursos naturales es uno de los principales objetivos del sistema de gestión medioambiental que bajo la norma ISO: 14001:2004 sigue Mercalicante desde 2007. La unidad alimentaria ha mejorado el consumo de agua, gracias entre otras cosas a la detección inmediata de fugas por medio de la telectura, consiguiendo una reducción del 31,7 %.

En lo que respecta a la energía eléctrica se ha superado el objetivo impuesto para 2013 con un consumo en luminarias y oficinas un 16% por debajo que el año anterior. Para lograr esta reducción en el gasto se han colocado nuevos contadores que regulan el consumo no controlado, se han saneado las instalaciones, se ha desarrollado un mantenimiento periódico y revisiones planificadas, se han cambiado las lámparas por otras de bajo consumo y se han instalado sensores de presencia en zonas comunes.

Mercalicante ha mejorado sus cifras también en reciclaje de residuos con una tasa de reciclado que ha superado el 34%. Además, se ha registrado una disminución superior al 10% del indiscriminado que se lleva al vertedero. La gerencia de la unidad alimentaria ha realizado una campaña de concienciación para potenciar la disminución de residuo y aumentar la tasa de reciclado entre los usuarios de la unidad alimentaria.

La apuesta de Mercalicante por la sostenibilidad de los recursos naturales, minimizando de esta forma el impacto medioambiental, le ha llevado también a participar en iniciativas como La hora del planeta de WWF y a continuar con la implantación de la marca ‘Salud Mediterránea’ en la que destaca la promoción de buenas prácticas medioambientales y la eficiencia energética.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.