Hoy hablamos de:

11 Jul 2025 | Actualizado 10:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercadona aumentará la compra de patata andaluza un 19%

La compañía comercializará patata procedente de todas las zonas productoras gracias a los acuerdos estables que mantiene con los proveedores Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.

COMPARTE

Arranca la campaña de la patata nacional en Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online que prevé comercializar este año 94.000 toneladas de patatas procedentes de todas las zonas productoras. Esta cifra representa un incremento del 6% respecto a la campaña anterior y supone un importante impulso al sector agrario español, en un contexto en el que se va reduciendo la superficie de producción de patata en España según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). “Estamos trabajando en recuperar cultivos en las zonas más cálidas para alargar la campaña nacional el mayor tiempo posible”, señala Laura Merino, especialista de patatas en Mercadona, quien añade que “para nosotros la prioridad es la calidad y la patata nueva es la que cumple con todo lo que nos piden nuestros clientes”.

Para la presente campaña, que acaba de comenzar y se alargará aproximadamente hasta finales de septiembre e incluso octubre si la calidad lo permite, la compañía comercializará patatas cultivadas en campos de Murcia (Cartagena), Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería), Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi (Araba/Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria) e Illes Balears (Mallorca e Ibiza), gracias a los acuerdos estables que mantiene con los proveedores Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut. En Andalucía, los planes de Mercadona pasan por comercializar 25.000 toneladas de patatas, un 19% más que en la campaña anterior.

Mercadona ofrece ya patata nacional en todas sus tiendas en sus tres principales formatos: a granel, malla de 3 kilos y malla de 5 kilos. Conforme avance la campaña, irá incorporando la patata nacional en el resto del surtido: roja, especial para freír, para guarnición y para microondas.

Compromiso con el origen y la calidad

El volumen de compras de patata nacional previsto para la presente campaña, que acaba de arrancar, responde a la apuesta de Mercadona por la fruta y verdura de proximidad. Como todos los años, durante la campaña española y cuando el producto cuenta con la calidad que demandan sus “jefes” (como denomina internamente a los clientes), hay patata 100% española procedente de diferentes comunidades autónomas, lo que refleja la apuesta de la compañía por el sector.

En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que el año anterior. Una firme apuesta por el sector primario español que da como resultado que más del 85% del surtido de Mercadona sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.

Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.

LO ÚLTIMO

Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.