Hoy hablamos de:

14 Jul 2025 | Actualizado 09:30

Revista del Sector Hortofrutícola

La producción de melocotón y nectarina en Cataluña crecerá este año un 9 %

Las primeras estimaciones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña para el 2014 indican que habrá un aumento de producción del 9 %, hasta las 414.480 toneladas, frente a las 379.837 toneladas de producción del 2013.

COMPARTE

Así lo anunció ayer el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) durante la presentación en Lleida de las previsiones de cosecha de estas dos frutas de hueso para este año.

Según ha destacado el director general de Agricultura y Ganadería, Miquel Molins, «estos datos, que de entrada presentan unas buenas perspectivas, refuerzan a Cataluña como una de las zonas productoras más importantes de melocotón y nectarina, y, además, en cuanto a las exportaciones, Cataluña va ganando, año tras año, más cuota de mercado».

Molins ha explicado que todo ello viene dado por el tipo de producción ¡ en Cataluña, con unas características edafoclimáticas que aportan unas propiedades organolépticas especiales, la continua vigilancia por la mejora de los estándares de calidad de la fruta, la competitividad, el proceso de reconversión varietal de plantaciones para adaptarse a las demandas del mercado y la consiguiente entrada en producción de plantaciones jóvenes.

Por otro lado, Molins ha destacado que el año pasado por primera vez Cataluña exportó mayor volumen de melocotón y nectarina que Italia, e incrementó estas exportaciones en un 29 %, hasta lograr las 317.582 toneladas, lo que representa un récord de exportación en Cataluña.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Esta temporada «ha sido mejor que las anteriores» gracias a la ausencia de lluvias, aunque el calor aceleró la maduración de algunas variedades.
El nuevo acuerdo se basa en la exitosa colaboración firmada en 2023. Bayer extenderá la distribución de los geles de feromonas de M2i a la región de Asia-Pacífico, Latinoamérica y Estados Unidos.
La consejera Sara Rubira señala que está ahora en su pico de producción con fruta de una buena calidad, pese al retraso de algunas plantaciones por las lluvias torrenciales de marzo
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.