Hoy hablamos de:

19 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

España lidera el cultivo internacional de limón y pomelo ecológico

La superficie de limón ecológico alcanza ya en España las 11.509 hectáreas y la de pomelo ecológico supera las 680 hectáreas, suponiendo el 22% y el 21% de la superficie total cultivada de ambos cultivos.

limón Turquía
Murcia 2014

COMPARTE

La superficie de limón ecológico cultivado en España bajo la garantía del modelo europeo alcanzó en 2022 las 11.509 hectáreasaumentando un 574% en 10 años comparando con los datos de 2012. En cuanto al pomelo bio, su superficie ha crecido un 418% desde 2012 alcanzando actualmente las 685 hectáreas, lo que representa un 22% de la superficie total de limón y un 21% de la de pomelo.

Los productores españoles abanderan la agricultura ecológica no solo en la Unión Europea, sino que España se convierte en líder mundial en superficie cultivada de forma ecológica, por delante de Italia, Argentina, Sudáfrica o Estados Unidos. Lo que a su vez permite al sector español ser referencia en la comercialización de limón y pomelo fresco, zumo y aceite esencial.

La Región de Murcia, Andalucía y la Comunidad Valencia concentran casi la totalidad de la producción de limón ecológico. Aunque Andalucía históricamente era la Comunidad con mayor superficie de limón Bio, la región de Murcia la superó en 2021 y en la actualidad es la comunidad líder destacada de la superficie ecológica de limón con 4.901 ha. Andalucía la sigue con 3.593 ha, mientras que la Comunidad Valenciana tiene una superficie de 2.960 ha.

En cuanto a la distribución regional del pomelo bio, Andalucía es la comunidad con mayor superficie con 306 hectáreas, seguida de la Comunidad Valenciana con 220 ha y la Región de Murcia con 154 ha.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.