Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

El valor de las exportaciones de hortalizas de Almería suben un 6,3%

Los datos ofrecidos por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, tras analizar el último informe Datacomex, ponen de manifiesto que la exportación de hortalizas en la provincia continúa al alza una vez cerrado el periodo correspondiente al primer trimestre del año.

COMPARTE

Sin embargo este crecimiento no se ve igualmente reflejado en el volumen de producto comercializado y la facturación obtenida por las empresas a raíz de las operaciones comerciales efectuadas. Y es que, mientras Almería incrementó un 16,3% el volumen de verduras exportadas, su valor solo creció en conjunto un 6,3%.

En los tres primeros meses de 2014 las empresas del sector hortofrutícola almerienses vendieron en los mercados extranjeros 824.593 toneladas de hortalizas frescas, alcanzando un valor de 813,5 millones de euros. En total, el sector hortofrutícola, incluyendo las hortalizas frescas y congeladas, las frutas frescas y congeladas, las conservas y otros productos como los cítricos y las almendras, la provincia exportó hasta marzo 855.526 toneladas de producto, un 15,84% más que en el ejercicio de referencia.

Casi la mitad de las verduras frescas que exportó España en el primer trimestre de este año salieron de la provincia de Almería. José Manuel Ortiz, delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, destacó que «por la facturación, Almería representó el 46,5% del total de las ventas de hortalizas frescas realizadas por España en los mercados exteriores durante el primer trimestre del año». La segunda provincia más exportadora fue Murcia, con una cuota del 24,1%, seguida de Valencia, con el 6,5%.

El principal destino del producto almeriense, en el primer cuarto del año, volvió a ser Alemania, que compró hortalizas en Almería por un valor superior a 260 millones de euros, lo que representó el 32% del total de las exportaciones de la provincia. En segundo lugar se mantuvo Holanda, con el 13,5%; y en el tercero, Francia, con el 12%. A Reino Unido se envió el 10,5% y a Italia el 5%. Polonia, Suecia, Bélgica, Dinamarca y Austria completaron la lista de los diez principales destinos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.