Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

El paro en la agricultura ha disminuido un 2,4% en mayo

El paro en la agricultura cayó un 2,40 % en mayo pasado en comparación con el mes anterior, 2.249 personas menos que reducen la cifra total a 91.564 desempleados, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

COMPARTE

El desempleo en el sector primario ha disminuido un 13,99 % respecto a mayo de 2023, lo que supone 14.894 parados menos.

Entre los extranjeros, el paro agrícola ha caído un 1,14 % en tasa mensual y un 15,51 % en la anual, y se ha situado en 19.533 personas, de las que 12.141 procedían de fuera de la Unión Europea y 7.392 eran de países comunitarios.

Los contratos

En mayo pasado se han contabilizado 143.942 contratos en la agricultura, lo que representa una subida del 7,69 % respecto a abril de este año pero una caída del 11,81 % en comparación con el quinto mes de 2023.

El Ministerio de Trabajo ha señalado que el número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de mayo ha bajado en 58.650 personas, lo que representa un recorte del 2,2 % en relación con el mes anterior.

Con esta cifra, el paro registrado se sitúa en 2.607.850 de personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008, que se enmarca en un contexto de récord histórico del empleo en el que, en términos interanuales, el paro ha descendido en 131.260 personas (-4,79% ), según la misma fuente.

 

 

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.