El paro en agricultura sube un 7 % en marzo y afecta a 230.937 trabajadores
El paro en agricultura ha subido el 6,87 % en marzo, al registrar 14.854 desempleados más que en febrero, con lo que el número de trabajadores sin empleo sube a 230.937, el 7,66 % más que un año antes.
02/04/2014
Comparte
Según los datos de las Oficinas de los Servicios Públicos deEmpleo difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y SeguridadSocial, el desempleo en el sector primario sigue su escalada y nuncaun mes de marzo, desde 2003, había registrado un crecimiento mensualtan abultado, en números absolutos, del número de parados. En el tercer mes del año se registra, así mismo, el mayor númerototal de parados de los últimos cuatro años -las estadísticasfacilitadas se remontan a enero de 2010-. Además, en lo que va de año, el paro agrario no ha parado desubir; así, en enero, con 208.174 personas sin trabajo en laagricultura, el desempleo subió el 4,05 % frente a diciembre de2013, mientras que en febrero, con 216.083 desempleados, la subidamensual fue del 3,8 %. Andalucía es la comunidad autónoma que cuenta con casi un terciode los parados, con 84.479, casi 12.000 personas más sin trabajo enel sector agrario, y le sigue, más de lejos, Castilla-La Mancha, con28.200 desempleados, con cerca de 1.900 personas más. El número de contratos registrados durante marzo en el sectorprimario ha sido de 3.582, el 16,98 % más frente a febrero, aunqueel 28,6 % menos que un año antes.