Hoy hablamos de:

19 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

El Gobierno aprueba un convenio para ejecutar el Plan de Seguros Agrarios de 2014

El Consejo de Ministros ha autorizado un convenio de colaboración entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) para la ejecución de los planes de seguros Agrarios Combinados en el ejercicio 2014.

COMPARTE

Según ha detallado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) en un comunicado, el citado convenio incluye la aportación de Enesa de 199,18 millones de euros para subvencionar a los cerca de 400.000 productores agropecuarios que contratan pólizas de seguro agrario.

Uno de los objetivos del Plan Anual de seguros agrarios para 2014, aprobado el pasado 27 de diciembre de 2013, es disponer los criterios de asignación de subvenciones a la suscripción de pólizas de seguro y adecuarlos a la disponibilidad presupuestaria, optimizando los recursos y facilitando su aplicación, gestión y control.

Para su aplicación, el acuerdo regula los procedimientos de elaboración y suscripción de los seguros agrarios combinados, la información y documentación a presentar a Enesa en relación con las pólizas suscritas y la forma de pago de Enesa a Agroseguro.

También establece las bases de colaboración entre ambas instituciones para el análisis de los resultados del seguro agrario.

El Ministerio ha destacado que este Convenio, que articula las relaciones entre ambas instituciones durante 2014, será firmado próximamente por el subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, en calidad de presidente de Enesa, y por el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti.

A su juicio, este sistema de seguros agrarios, que en 2015 llegará a su Plan anual número 35, es una herramienta fundamental para la gestión de los riesgos climáticos y de enfermedades no controlables por agricultores y ganaderos, que favorece la estabilidad de ingresos y la sostenibilidad económica de las explotaciones agropecuarias españolas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.