Hoy hablamos de:

8 Jul 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

El desdoble del túnel en Huelva quiere estar en los presupuestos

Ha solicitado reuniones a los partidos con representación parlamentaria andaluza y a los gobiernos autonómico y central. Serán encuentros informativos, en los que podrá conocer cuál es actualmente la realidad de esta infraestructura hidráulica primordial para la provincia de Huelva.

COMPARTE

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre ha iniciado, tras su constitución y respaldo de todos sus integrantes a su objetivo, la ronda de contactos para lograr que el desdoble del túnel de San Silvestre sea incluido en los presupuestos.

Así lo ha explicado el coordinador de la Plataforma, Antonio Mira, quien ha asegurado que han solicitado reuniones informativas a los partidos con representación en el Parlamento de Andalucía y al Gobierno andaluz y central. “Necesitamos que sean conscientes de la importancia que tiene esta infraestructura y su inclusión en las partidas presupuestarias”.

La Plataforma espera poder mantener estos encuentros y que el desdoble de esta infraestructura “forme parte de las agendas políticas, tanto en Andalucía como en España”. Por este motivo, informará a los partidos con representantes en el Parlamento, a la Junta de Andalucía y al Gobierno central en Huelva, de la existencia de un manifiesto por el desdoble del túnel que ha sido firmado recientemente por las 29 entidades que forman parte de la Plataforma por el Túnel de San Silvestre.

“Nuestro objetivo es que tengan en cuenta que el agua del consumo urbano del 90 % de la provincia, la industria, el regadío y el sector turístico está en peligro por la decadencia de un sistema que puede colapsarse o tener algún daño por el que se deba cortar el suministro”.

En la provincia no existe una alternativa al transporte de agua si el túnel de San Silvestre quedara inactivo para su arreglo o revisión.

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre está conformada por las 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; AIQBE; el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva; la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores; la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía se ha reunido con las Organizaciones Agrarias de Castilla y León para reforzar la colaboración entre industria y campo.
Con sede en Valencia y presencia en más de 30 países, la visión de la empresa trasciende la simple producción: apuestan por transformar la agricultura a través del conocimiento, la innovación y una nueva forma de entender la relación con las plantas.
La compañía también ha preparado sus instalaciones para dar respuesta al incremento que tiene planificado del cultivo de sandía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.