Organizadas por Feria Valencia y Phytoma-España, las jornadas técnicas del certamen de transferencia tecnológica Vegetal World ya tienen título para su segunda convocatoria, que se celebrará del 1 al 3 de octubre en el recinto ferial valenciano.
El certamen que veía la luz el pasado año aúna investigación, divulgación y producción, desde una doble vertiente: la de muestra tradicional de productos y servicios, donde se presentan las propuestas más innovadoras para los cultivos mediterráneos; y un apartado congresual conocido como Vegetal World International Congress, en el que intervienen los expertos más reputados del sector, tanto del ámbito nacional como internacional.
El congreso se compone de unas jornadas técnicas en las que este año los cultivos hortícolas serán el eje central de una mesa de debate en la que se abordarán las estrategias de gestión de plagas para una horticultura innovadora y competitiva.
Los cultivos hortícolas son agroecosistemas muy extendidos por toda la cuenca mediterránea, con un alto grado de innovación y tecnificación y altamente rentables en general; pero cultivos en los que las pérdidas económicas pueden ser cuantiosas, debido al elevado número de plagas y enfermedades a los que se ven expuestos.
Por ello, Vegetal World quiere este año volcarse en difundir información acerca de las herramientas ecosostenibles que existen en la actualidad para la Gestión Integrada de Plagas (GIP) mediante esta jornada técnica que incluirá talleres técnicos en los que podrán participar los asistentes al encuentro.
Asimismo, otra de las temáticas que serán tratadas en el International Congress serán las resistencias de las malas hierbas a herbicidas en los cultivos de olivo y cereales así como de cítricos y arroz; o los cultivos considerados alternativos y de futuro.
Los contenidos se completarán con otros talleres y jornadas técnicas sobre las que se está trabajando en este momento, y con la celebración paralela del II Simposio Mediterráneo de Agricultura Ecológica.
Vegetal World coincidirá además en 2014 con el desarrollo paralelo de la 43ª Feria Internacional de Planta y Flor, Tecnología y Bricojardín-Iberflora; la octava edición de la Feria Internacional del Bricolaje (Eurobrico) que compartirá el espacio del Salón del Jardín con el certamen Iberflora; y la segunda Feria del Almacén, la Distribución y el Punto de Venta (Encaja). Todos ellos salones con grandes sinergias, y en los que se multiplicarán los espacios de debate sobre temáticas muchas veces comunes al interés de todos sus participantes.
VEGETAL WORLD analizará la gestión de plagas en los cultivos hotícolas
La segunda edición de la Feria de la Innovación y Tecnología Agraria abrirá sus puertas en Feria Valencia del 1 al 3 de octubre

- Amalia Del Río
COMPARTE
LO ÚLTIMO
Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.