Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Unifrutti, Frusan y Magna se suman a Rivoira Group en el proyecto de manzana Sambòa

Cada uno de los licenciatarios chilenos firmó un contrato por 150 hectáreas que se plantarán en los próximos años en Valle Central con las tres variedades de manzana Luiza, Venecia e Isadora.

COMPARTE

Marco Rivoira, CEO del grupo italiano RIVOIRA GROUP, ha presentado en el evento Fruit Logistica de Berlín a los tres nuevos socios procedentes de Chile que se unen al PROYECTO MANZANA SAMBOA: FRUSAN, UNIFRUTTI y MAGNA. Cada uno de los licenciatarios chilenos firmó un contrato por 150 hectáreas que se plantarán en los próximos años en Valle Central con las tres variedades de manzana <Luiza> <Venecia> e <Isadora>.

Según comentó Marco Rivoira: «Nos costó introducir el material de plantación en Chile y tardamos en conseguir la certificación RVP, pero ahora estamos preparados para iniciar las primeras plantaciones comerciales en 2025 y continuar durante los próximos años. En estos días de febrero, los frutos de los árboles de prueba de la <Luiza> de maduración temprana están mostrando su primera coloración intensa y estarán listos para cosecharse en unas dos semanas».

Las tres empresas chilenas estuvieron representadas por Orieta Ramírez, directora general de FRUSAN, Cristián Matte, director comercial de UNIFRUTTI, y Miguel Vial, director general de MAGNA, que explicaron las razones para participar en este proyecto a nivel mundial.

Miguel Vial señaló que «Chile ha tenido años difíciles en los que se han arrancado muchas hectáreas, y la calidad se ha resentido debido a las condiciones climáticas más cálidas en las zonas tradicionales de cultivo al sur de Santiago, y por esta razón muchos productores se han trasladado más al sur en busca de condiciones climáticas más frescas para el cultivo de manzanas. Sin embargo, con estas tres variedades, seleccionadas para hacer frente a estos desafíos, tenemos una nueva oportunidad en nuestras zonas históricas de cultivo en Valle Central«.

A lo que Orieta Ramírez añadió: «Nos sorprendió ver el rendimiento de estas tres variedades en Italia, donde Rivoira ya tiene algunos centenares de hectáreas plantadas. Ahora también estamos viendo el rendimiento de la <LUIZA> temprana en 3ª y 4ª hoja en nuestras zonas más cálidas alrededor de San Fernando y Curicó, y eso nos ha convencido para ser parte del proyecto».

Cristián Matte está convencido de la estrategia a nivel mundial: «Esperamos que estas <tres hermanas> nos den un nuevo impulso en la categoría de manzanas para cubrir el segmento <superdulce>, que es el que más gusta a los consumidores de todo el mundo, con especial atención a nuestros clientes asiáticos».

Las tres empresas trabajarán juntas en el futuro para que este proyecto sea un éxito en Chile, donde también formarán parte de la RED SAMBOA. Además, en Berlín se acaba de anunciar que Giulia Montanaro, que lleva en el sector de la manzana desde 2013, se unirá al equipo y asumirá el cargo de directora general de la RED SAMBOA.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.