Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Unica Group sigue sumando con la integración de la cooperativa gaditana SCA Europeos

Durante esta campaña la producción de espárrago verde que comercializa Unica Group aumentará hasta las 800 toneladas

COMPARTE

SCA Europeos es una cooperativa dedicada a la producción y comercialización de espárrago verde, cereal y aceite de oliva virgen extra, que tiene su sede social en el municipio de Alcalá del Valle, en plena Sierra de Cádiz.

Con la integración, SCA Europeos va a realizar su comercialización de productos a través de Unica, primer exportador hortofrutícola español. Y al mismo tiempo, acceder a las ventajas que ofrece la matriz, el Grupo AN, que por ser Entidad Asociativa Prioritaria (EAP), todas sus cooperativas y agricultores socios podrán beneficiarse de las ventajas que el reconocimiento del Ministerio de Agricultura conlleva, como la   preferencia en las ayudas a las inversiones, comercialización, formación, I+D+i, créditos ICO… y otras que las comunidades autónomas puedan implementar dentro de sus Planes de Desarrollo Regional (PDR).

La cooperativa gaditana cuenta con más de 600 socios agricultores activos, alrededor de 300 hectáreas de espárrago verde que producen alrededor de 500 toneladas; 4.500 toneladas de cereales, 1,2 millones de litros de aceite de oliva y 6,5 millones de kilos de aceitunas.

De esta forma Unica continúa con su proyecto de integración ampliando su ámbito territorial hasta la Provincia de Cádiz, por lo que en la actualidad ya está presente en Almería, Granada y Murcia a través de sus cooperativas Cabasc, Casur, Cohorsan, Cota 120, El Grupo, Ferva, Parque Natural, Agrolevante, Parafruts y Camposol.

Hay que recordar que el pasado mes de septiembre tuvo lugar la firma de integración de Unica Group en el Grupo AN. El resultado, cuando la facturación de ambas se consolide, llevará al Grupo AN a una facturación superior a los 1.000 millones de euros, convirtiéndose en la mayor cooperativa de frutas y hortalizas de España y la cuarta a nivel europeo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.