Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

‘The Berry that Cares’, by Camposol

En Fruit Logistica 2018, Camposol destacará su marca de arándanos “The Berry That Cares”, junto a otros productos clave como la palta y la mandarina.

Camposol

COMPARTE

Esta edición de Fruit Logistica contará con la 16a participación de Camposol desde 2003. Para Camposol, una empresa agroindustrial líder del Perú, la feria es una buena oportunidad para presentar su marca de arándanos “The Berry That Cares” que fue introducida con éxito en 2017 para subrayar su filosofía de combinar frutas de alta calidad con el compromiso social y ambiental. Hoy en día, los arándanos son de importancia estratégica para el ulterior crecimiento y consolidación de la empresa.

También la palta estará en el foco en el stand de Camposol. Durante los últimos años, el consumo mundial de paltas ha aumentado constantemente, y sigue creciendo en los mercados clave de Camposol en Estados Unidos, Europa y China.

Jorge Ramírez, CEO de Camposol: “Destacaremos nuestros arándanos y paltas; pero también las mandarinas, uvas y mangos, así como los aspectos ambientales y sociales, serán temas importantes para las conversaciones con nuestros clientes actuales y potenciales. Fruit Logistica será una excelente oportunidad para comprender mejor sus necesidades, lo que tendrá una influencia decisiva en el desarrollo de nuestros productos a largo plazo”.

Jorge Ramírez, José Antonio Gómez, Sergio Torres y el equipo de Camposol están deseando dar la bienvenida a los visitantes en Fruit Logistica en el stand de Camposol: pabellón 25 / no. 17C.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.