La calidad del fruto de las variedades está jugando un papel clave en la evolución del mercado de fresa. La mayor competitividad ha impulsado una oferta más selectiva en la que las de mejor sabor, mayor vida útil y una mejor adaptación a las necesidades del mercado están marcando la diferencia.
Como breeder, la prioridad de Planasa es desarrollar genética que cumpla con los estándares más exigentes en todos los eslabones de la cadena de valor: desde el agricultor, que busca rentabilidad y facilidad de manejo, hasta el retailer y el consumidor, que demandan fresas con mejor sabor, mayor vida útil y calidad constante a lo largo de la campaña.
Un claro ejemplo es su variedad RedSayra, que se ha situado como la segunda más cultivada en Huelva según un reciente informe del IFAPA, lo que les hace estar muy satisfechos, demostrando que el sector está apostando por variedades de alto valor añadido que no sólo sean productivas, sino que además cumplan con los requisitos de sostenibilidad y calidad.
“Si tomamos como referencia este informe, el crecimiento ha sido notable: hemos pasado de una presencia del 8% a más del 12%, lo cual es un avance significativo en un mercado altamente competitivo y con una gran diversidad varietal”, resaltan desde la compañía.
Las claves del éxito
Rusticidad, precocidad, alta productividad y calidad de fruta son las principales fortalezas de RedSayra.
Su gran capacidad de adaptación a diferentes condiciones de cultivo ha facilitado su manejo y ha permitido a los productores obtener buenos resultados desde el inicio de la campaña. A esto se suma su calidad organoléptica, con un equilibrio “óptimo” entre dulzura y acidez, su bajo porcentaje de replantes y desarrollo homogéneo, con una textura firme y un atractivo color rojo intenso.
Además, esta variedad “representa el compromiso de Planasa con la sostenibilidad”. Según el último informe anual elaborado por IFAPA, RedSayra requiere un 9% menos de agua en comparación con otras variedades, posicionándose como la opción más eficiente en términos de consumo hídrico, “más en un contexto donde la gestión del agua es un factor clave para la rentabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas”.
Estas características han hecho que la variedad no sólo sea atractiva para los productores, sino también para los principales retailers europeos.
Campaña
Durante esta campaña, RedSayra está mostrando un comportamiento “dentro de lo esperado” y sus características hacen pensar a Planasa que seguirá ganando protagonismo en las próximas campañas. El breeder seguirá “muy atento” a las necesidades del sector para ofrecer soporte técnico y garantizar el máximo rendimiento de la variedad en cada explotación.