Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Primera reunión de Horticultura Viva, un proyecto sobre el control biológico de plagas

Contó con la participación de todos los miembros participantes del proyecto: el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), Bioline Iberia y el CIT COEXPHAL.

COMPARTE

El proyecto Horticultura Viva, de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, APROA, y coordinado por el Centro de Innovación Tecnológica (CIT) de COEXPHAL, ha celebrado a inicios de este mes su reunión inicial.

Horticultura Viva, coordinado por el director de I+D del CIT COEX, Eduardo Crisol, es un proyecto participativo y aplicado que busca ayudar a desarrollar y mejorar las estrategias de control biológico de plagas de cultivos de invernadero que están resultando difíciles de combatir como el Thrips parvispinus o el pulgón.

El proyecto, que durará cinco años (2024-2028), se financia a través del Programa Operativo de las 14 OPFH de APROA que en él participan: BioSabor, Biosol Portocarrero, CASI, Costa de Níjar, Costa Ejido, Dunamar, Duniagro, Ejidomar, Indasol, Inver, Las Hortichuelas, Murgiverde, Nature Choice, y Vicasol.

Esta primera reunión contó con la participación de todos los miembros participantes del proyecto: el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), Bioline Iberia, y el CIT COEXPHAL. Durante la misma se hizo una puesta en común de las actividades que se desarrollarán a lo largo del proyecto, la mayoría de ellas en invernaderos de las OPFH participantes.

Entre los objetivos prioritarios, destaca el demostrar y promover -de forma participativa, con agricultores y técnicos- los beneficios conjuntos del control biológico y el empleo de la biodiversidad, como los setos perimetrales y plantas auxiliares en el interior de los invernaderos, que ofrecen la mejor garantía y rentabilidad frente a plagas de difícil control, donde las opciones con plaguicidas químicos son reducidas o prácticamente inexistentes.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.