Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Primaflor apuesta por el cultivo del apio con diferentes zonas de producción

Primaflor cuenta con 45 hectáreas al cultivo de apio, aunque nunca están en marcha simultáneamente, tal y como se detalla en su blog. La empresa cambia la altitud del cultivo según la época del año para buscar siempre las condiciones óptimas. Así la empresa produce apio en Almería, Granada y Murcia.

COMPARTE

El apio tiene un ciclo de tres a cuatro meses desde su plantación y debe sembrarse un mes antes en semillero. Es bastante más largo que el de la lechuga, que es de mes y medio, por lo que también tiene un requerimiento de agua un 25% superior. Se utilizan mantas térmicas para evitar las heladas y a la vez unificar el cultivo. El apio apenas tiene problemas de plagas y, al tratarse de un cultivo minoritario, apenas tiene tratamientos. Esto se debe a que para las casas de fitosanitarios es difícil rentabilizar todo el coste de la autorización de un tratamiento en cultivos que no son masivos. 

 Primaflor comercializa apio en piezas de fresco cortadas de unos 30 centímetros de largo con distintos calibres de grosor, siendo el más común el calibre 16. Durante el verano trabaja solo en el mercado nacional, dado que los principales consumidores de apio (Reino Unido y Alemania) producen apio en esta época del año.
Fuente: Elalmeria.es / Freshplaza

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.