Hoy hablamos de:

17 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

sindicatos

La patronal asegura que, tras acceder a que la flexibilidad sea solo voluntaria, ha centrado su mejora en los incrementos salariales con una propuesta de subida del 15% a los 4 años, para tratar de pactar el Convenio Colectivo del sector.
Los sindicatos y las principales asociaciones de empresas transportistas mantuvieron una reunión este jueves para negociar sobre la jubilación anticipada y otras medidas en materia de prevención de riesgos laborales, y alcanzaron una propuesta de acuerdo que ha llevado a desconvocar la huelga de transporte prevista para el lunes 28 de octubre.
Unifica todos los planes firmados con anterioridad en hipermercados, supermercados y otras sociedades del grupo e incluye medidas únicas en el sector, especialmente en protección a las víctimas de violencia de género.
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han denunciado este martes que los salarios en el sector primario siguen siendo bajos, a menudo limitados al salario mínimo interprofesional (SMI), a pesar de la inflación, y han llamado a impulsar la negociación colectiva.
Los sindicatos y la patronal mantienen las discrepancias sobre la incidencia de la última jornada de huelga en el campo sevillano convocada por los sindicatos, que han avanzado que pedirán la mediación de la Junta de Andalucía y del Gobierno "si Asaja sigue obstaculizando el convenio con su inmovilismo".
A finales de mes sindicatos y empresarios agrarios tienen una cita para retomar las negociaciones para alcanzar, a medio o largo plazo, el I Convenio colectivo estatal del sector agrario. El objetivo de los sindicatos, convocantes del encuentro, mejorar y homogeneizar las condiciones laborales de los trabajadores agrarios.

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.