sector hortofrutícola
Los gobiernos autonómicos han promovido un manifiesto en el que se recogen las principales demandas que serán trasladadas al ministro de Agricultura, Luis Planas y al Comisario de Agricultura, Christophe Hansen.
En total, tres millones de toneladas exportadas y más de 4.600 millones de euros genera el mercado alemán, lo que impulsa a una gran parte de los productores y exportadores españoles a participar en la feria Fruit Logistica de Berlín, que comienza hoy hasta el próximo día 7.
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, señala que “las exportaciones egipcias de frutas y hortalizas no paran de crecer, y no están quitando hegemonía comercial en el mercado europeo”.
La revista Mercados lanzará su primera edición el año, su anuario, el próximo lunes día 27 de enero, donde incluye análisis de cada sector hortofrutícola, opinión, directorio de empresas, ranking de facturación y Top 15 de volumen de producción de cada producto.
El evento, que vuelve a Berlín del 5 a 7 de febrero de 2025, espera la participación de más de 2.500 expositores de 86 países, lo que la convertirá en el encuentro de empresas del sector hortofrutícola más grande e internacional del mundo.
El mercado se presenta junto a la Asociación de Empresas hortofrutícolas (AGEM) y el Puerto de Barcelona.
Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, cuya fundación edita la obra, acompañará al autor en esta convocatoria que tendrá lugar el miércoles 9 de octubre, a las 12:30 horas.
Operador logístico internacional especializado en frutas y hortalizas desde hace más de 40 años. Europa es su principal destino de exportación.
LO ÚLTIMO
Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.