Saint-Charles
El Sindicato Nacional de Importadores/Exportadores de Frutas y Verduras de Saint-Charles demanda a Ségolène Royal, exministra en varios gobiernos y exembajadora encargada de la negociación internacional, por difamación pública en relación a las declaraciones realizadas por esta el martes 30 de enero de 2024 en el programa «Julie jusqu’à minuit» en BFMTV.
Esta renovación trienal va a permitir a la compañía continuar con sus esfuerzos para aportar al consumidor una mayor garantía en cuanto a la seguridad alimentaria.
Las empresas integrantes de Saint-Charles Export, recién llegadas desde Madrid, donde se ha celebrado el salón FRUIT ATTRACTION, una de las principales ferias en el sector de frutas y verduras a nivel europeo, han confirmado su buen sabor de boca respecto a esta 13.ª edición y la buena participación del grupo en el pabellón francés.
En este mes de junio se celebró la 46.ª Asamblea General Ordinaria del Syndicat du Lotissement de Saint Charles International.
Frente a esta crisis sanitaria sin precedentes, el espíritu «Saint-Charles» ha hecho un bloque, cogiendo Saint-Charles Export, por ejemplo, pedidos de mascarillas quirúrgicas y geles hidroalcohólicos durante todo 2020.
El SNIFL ha participado en varias reuniones europeas donde se han abordado cuestiones relativas a la importación de productos hortofrutícolas hacia la UE.
Tras su paso por Fruit Logistica, ahora Saint-Charles Export avanza su participación en MedFEL de Perpiñán y Fruit Attraction, en Madrid.
En 2019, entrará en vigor una nueva normativa para reforzar los controles fitosanitarios tanto en los productos como en envases y palés de madera.
LO ÚLTIMO
Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.