Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Perú

La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a julio de 2024 se situó en 2.909 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2023, procediendo el 68% del total, 1.981 millones de euros, de países extracomunitarios y 927 millones de euros de la UE.
La Asociación Peruana de Productores – Exportadores de Mangos de Perú (APEM) ha participado de manera “brillante y exitosa” en la feria Fruit Attraction, celebrada en Madrid (España) desde el 7 al 9 de octubre. Gran dinamismo comercial e intensas reuniones comerciales, han sido los ejes conductores de los maratonianos encuentros empresariales celebrados por las empresas asociadas a APEM con sus clientes.
El Director Gerente de la empresa peruana de análisis estadístico del mercado agroexportador Fluctuante, David Sandoval, expone que "tras la reducción drástica del 68% en los volúmenes de exportación del año pasado hay esperanza en que la situación mejore para la temporada que viene".
El país andino acoge la XVIII edición del Forum Internacional del Mango en Piura y el XI Congreso Internacional de Mango Palto que se celebrará del 21 al 23 de agosto en Casma.
La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) ha tenido un gran éxito con su segundo taller teórico – práctico titulado “Maduración de yemas en el cultivo Mango”, como parte del programa “Cultivando Aprendizaje”.
Se celebrará en Piura los días 7 y 8 de noviembre de este año.
Uvas, espárragos, aguacates, mangos, arándanos y jengibre son algunos de los productos peruanos que sobresalen en el evento.
Según un análisis realizado por East Fruit, la temporada actual puede ser la primera en la historia en la que el volumen del comercio mundial del arándano fresco pueda disminuir.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.