Nueva Zelanda
La Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar ha invitado a un grupo de 20 agricultores de Nueva Zelanda a conocer las cualidades y características del espárrago que se produce en esta zona de Granada.
Zespri™ ha acogido con satisfacción la firma del tratado de libre comercio entre Nueva Zelanda y la Unión Europea, destacando los importantes beneficios que ofrece a las empresas, a los consumidores y a las comunidades de ambos países. El tratado incluye la eliminación de los aranceles sobre las exportaciones de kiwis de Nueva Zelanda a la UE, una vez que entre en vigor.
Los productores gerundenses forman parte, con los neozelandeses, de un proyecto conjunto para la producción de frutas en climas cálidos.
Zespri® participa en la feria internacional referente del sector de frutas y hortalizas, que se celebra en IFEMA (Madrid) del 22 al 24 de octubre. Allí, contará con un stand propio, ubicado en el pabellón 8, stand 8D09.
La escasez de mano de obra lleva al Gobierno a cambiar las leyes para permitir a los turistas trabajar en los huertos en su último intento por evitar que la fruta se pudra en las plantas.
La demanda de kiwi tiende al alza en todo el mundo, pero la oferta se ha visto afectada por las condiciones meteorológicas. "Nueva Zelanda ha cosechado menos esta campaña tras una temporada de cultivo complicada, con viento caliente y mucha lluvia", dice un comerciante. Además, se informa de que la producción chilena también ha disminuido. Ahora están llegando al mercado los kiwis italianos y también se espera un volumen menor debido al impacto de las heladas en ciertas regiones y a un verano seco. "Como resultado, la oferta será mucho más escasa, mientras la demanda continuará en aumento", asegura un exportador.
LO ÚLTIMO
El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.