fusión
Las tres cooperativas granadinas cierran una importante operación que refuerza a la provincia en una posición de liderazgo en los mercados internacionales.
El grupo de cítricos y fruta de hueso, controlado por el fondo español Miura, continúa de este modo reforzando su posicionamiento como proveedor mundial.
La fusión entre ambas cadenas de supermercados podría suponer el cierre de hasta 400 puntos de venta, con la consiguiente pérdida de empleos e impacto social. De ahí que, ante la inminencia de las elecciones, el núcleo financiero a favor de Macron haya optado por paralizar las operaciones más delicadas.
Ambas partes continúan inmersas en una negociación que se prevé larga, pero que, de llegar a buen término, daría lugar a un gigante con una facturación de casi 400 millones de euros.
Las rectoras de ambas compañías han llegado a un acuerdo que, en junio, será sometido a votación en sus respectivas asambleas.
La empresa Trops, principal comercializadora y exportadora nacional de frutas subtropicales de España, con presencia en 25 países, ha aprobado la fusión por absorción la cooperativa agroalimentaria de la provincia de Granada Hercofrut, ha informado el director general de Trops, Enrique Colilles.
Los directivos de Balam subrayan que la culminación del proceso ha sido posible gracias al enorme esfuerzo realizado por los fundadores de ambas compañías para lograr una fusión equitativa.
Ambas compañías explorarán otros caminos conjuntos, como las compras en común, el desarrollo de marcas de distribuidores o el lanzamiento de novedades en los establecimientos de los dos grupos.
LO ÚLTIMO
Esta conclusión se extrae del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de febrero y de marzo de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas y verduras.
La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.