FAO
Un estudio de la CREAF asegura que la mitad del cultivo mundial es prescindible para seguir manteniendo los mismos niveles de producción.
Hoy por hoy, el abastecimiento alimentario está garantizado, aunque si se prolongan las restricciones a la movilidad de trabajadores y sigue faltando fluidez en el transporte de algunas mercancías, la seguridad alimentaria se podría ver comprometida.
La FAO ha presentado en Roma un programa a nivel mundial junto con otros socios para luchar contra una destructiva plaga del banano.
El precio medio que percibieron los agricultores españoles por sus melones fue en ese año de 0’388 euros por kilo, mientras que los israelíes percibieron un precio medio de 0’571euros por kilo, un 47’16 por ciento más que el productor español
LO ÚLTIMO
El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.