Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

ecommerce

Dia explica que centra sus esfuerzos «en estar cada día más cerca de sus clientes, comprendiendo sus hábitos de consumo con el propósito de hacer frente a sus nuevas necesidades y demandas».
Soysuper (https://soysuper.com) publica hoy los resultados de su XI Análisis anual de evolución de precios en los supermercados online, el mayor estudio de precios hasta el momento por el tamaño de la muestra.
Desde este martes 22 de octubre Benihort cuenta con una nueva tienda online que mejorará la experiencia de compra de sus clientes.
Los precios de los 195.000 productos analizados en nueve de los grandes supermercados online españoles han subido de media un +7,8% en 2023 cuando en 2022 cerró con una subida histórica del +14%.
Un 26% de los usuarios solo compra de forma online si el comercio es sostenible.
Los precios de los 195.000 productos analizados en nueve de los grandes supermercados online españoles han subido de media un +11,6% en agosto de 2023 cuando en agosto de 2022 cerró con una subida de 9,4%.
El líder en distribución abre su segunda colmena en Madrid, concretamente en la localidad de Boadilla del Monte, e introduce nuevos productos en el surtido.
ASEDAS y las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid analizan el impacto de la inflación en la compra online de alimentación. La compra offline sube 7 puntos porcentuales; la compra mixta –omnicanal- pierde casi 6 puntos; y la compra solo online pierde 1 punto. Las “tres Cs” -Conveniencia, Confianza y Coste- se mantienen como las palancas de consumo tanto online como offline.

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.