científicos
La duodécima reunión científica "Spider Mite Genome Meeting", que se ha celebrado en Logroño desde el lunes 17 hasta ayer miércoles 19 de octubre con científicos de seis países, han mostrado el uso de técnicas de manipulación genética para el desarrollo de plaguicidas biológicos y otros avances contra la araña roja.
La cita científica más importante del mundo, el X Symposium Internacional de la Alcachofa, sobre este cultivo se inaugura este martes en Orihuela.
Los investigadores del congreso han podido conocer de primera mano el cultivo de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, el envasado de la fruta y la elaboración de zumos de granada.
Se trata de la herramienta informática PIFAR (Plant-bacteria Interaction Factors Resource) que puede utilizarse online
LO ÚLTIMO
La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.