Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

aimplas

La producción de bioplásticos a nivel mundial se triplicará en los próximos cinco años hasta alcanzar los 6,3 millones de toneladas, frente a los 2,2 millones del año pasado, según ha asegurado European Bioplastics en el Seminario de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS.
El Instituto Tecnológico del Plástico investiga en el uso de microbiomas de insectos para la valorización de residuos plásticos de envases multimateriales.
Sostenibilidad medioambiental y funcionalidad son las dos tendencias que definen al envase alimentario del futuro. MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AINIA y AIMPLAS que este año celebra su quinta edición en el Palacio de Congresos de Valencia, reunirá un año más a toda la cadena de valor del envase los días 20 y 21 de abril para abordar los retos y oportunidades que la economía circular plantea al sector del envase barrera alimentario.
El evento ofrece la posibilidad de asistir en la modalidad presencial y en la online para adaptarse a las distintas necesidades del público.
El proyecto NEMURE, financiado por el IVACE, estudia el ecodiseño para el reciclado de los envases plásticos de forma que permita mejorar su sostenibilidad medioambiental mientras conservan las propiedades barrera que les permitan alargar la vida de los alimentos.
Chelo Escrig Rondán, portavoz del Instituto Tecnológico del Plástico, es licenciada en Química y exhorta a «no confundir el consumo de este material con el problema de la mala gestión de los residuos»

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.