Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

agricultura regenerativa

La organización internacional GLOBALG.A.P. continúa desarrollando los pilares de su estándar ESS y trabaja en el desarrollo de una herramienta con el foco puesto en la sostenibilidad.
Francisco Javier del Águila Capel, CEO de Epigen Healthy Bite
La compañía ha mostrado este reconocimiento en Fruit Logistica en un acto que ha contado con la participación de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira.
El modelo Epigen Healthy Bite sobre el que AENOR ha desarrollado una certificación en Agricultura Regenerativa fue abordado en una mesa redonda en Fruit Attraction.
La reforestación, una de las soluciones para reducir el impacto de las inundaciones, ha bajado en España de las 198.217 hectáreas en 1996 a 3.839 en 2022.
Especialistas de la talla de Francesc Font o Julio Román, representante de la European Conservation Agriculture Federation, han apuntado a la agricultura regenerativa como solución para reducir la huella climática e impulsar la rentabilidad de los cultivos.
La Universidad de Córdoba cuenta desde el pasado miércoles 20 de noviembre con una nueva Cátedra universidad-empresa, la Cátedra Yara de agricultura regenerativa, fruto del convenio firmado entre la UCO y Yara Iberian.
La empresa especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos y ecoviables para la agricultura y alimentación animal a partir de materias primas orgánicas amplía su portfolio, siempre apostando por la agricultura regenerativa como base de la sostenibilidad de los suelos.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.