Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Marruecos defiende sus tomates cherry retirados de la venta en países de UE

El Gobierno marroquí ha asegurado que los tomates cherry que han sido retirados de la circulación en varios países europeos no han presentado ninguna irregularidad, tras haber sido examinados por los organismos competentes marroquíes.

COMPARTE

El sistema de Alerta rápida para alimentos y piensos de la UE (RASFF) detectó, el pasado 16 de mayo, la presencia de «microorganismos patógenos» en los tomates cherry procedentes de Marruecos que habían llegado a Francia y desde ahí habían sido distribuidos a Italia, Reino Unido y Alemania, entre otros países.

En un comunicado emitido anoche, el ministerio de Agricultura marroquí señala que ha ordenado análisis en las granjas de producción y también en los lugares de acondicionamiento (lavado y empaquetado), que «no han revelado ninguna inconformidad».

El ministerio subraya que la alerta de RASFF «no confirma ninguna relación de causa-efecto» con los casos de intoxicación detectados en Francia, desde el pasado 7 de abril.

Con todo, la alerta de RASFF ha llevado a los organismos de garantías sanitarias agrícolas a realizar «investigaciones más en profundidad para garantizar las exigencias sanitarias de los tomates exportados».

El problema de los tomates cherry de Marruecos, aunque no guarda relación, coincide en el tiempo con otra polémica que opone a Rabat con las autoridades europeas por el cambio en el sistema de cupos de exportación agrícola a los países de la UE, un cambio que ha provocado las protestas del Gobierno marroquí por lo que dicen que va a suponer de pérdidas financieras y de puestos de trabajo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.