Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Ailimpo publica la 6ª edición actualizada del Manual de Gestión Ecológica de plagas en cítricos

Con esta iniciativa, la interprofesional busca aumentar las garantías a los productores de CÍTRICOS, poniendo a su disposición una herramienta útil para el cuidado del medioambiente y la biodiversidad, como novedad más importante de esta nueva versión está la ampliación del manual a todos los cultivos CÍTRICOS.

Cítricos póliza de seguros
Cítricos póliza de seguros

COMPARTE

El objetivo de este manual es recomendar los tratamientos para las diferentes plagas y enfermedades a combatir mediante Gestión Ecológica de Plagas, siempre bajo la premisa de un uso sostenible, racional y, evidentemente, prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. La seguridad alimentaria y la sanidad vegetal son un punto clave en el Plan Estratégico 2024-2028 de AILIMPO, en el que trabajamos apoyando y promocionando un uso sostenible de los productos fitosanitarios, por lo que este manual se configura como una herramienta básica e indispensable para que el sector.

Cuenta con un índice con vínculos al apartado correspondiente, así como enlaces al registro de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.

Existen dos posibilidades de consulta. La primera es a partir de la materia activa (en el que se muestra para cada formulado, los productos fitosanitarios autorizados, la dosis, el plazo de seguridad, la plaga o enfermedad a combatir y el LMR en Europa). La segunda forma de búsqueda es a través de la plaga o enfermedad a combatir (para cada una de ellas se muestra la materia activa, el producto comercial, la dosis, plazo de seguridad y observaciones sobre su aplicación y LMR en Europa).

En él se incluyen como novedad la ampliación a todos los cultivos cítricos, revisando los productos, sus números de registro del MAPA y vigencia, eliminando aquellos que han causado baja e incluyendo los que se han incorporado al registro. También se han actualizado los tratamientos post-cosecha que cuentan con certificación para su uso en Agricultura Ecológica.

El manual de recomendaciones está disponible en el siguiente enlace:

https://www.ailimpo.com/wp-content/uploads/2020/12/2024_12_MANUAL_BIO_v06.00.pdf

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.