Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Los salarios en actividades agrícolas oscilaron entre 36 y 59 euros/día 2013

Los salarios medios nacionales en actividades agrícolas oscilaron en 2013 entre los 36,13 euros por jornada para un peón fijo (36,05 euros/día en 2012) y los 59,08 euros/día de un empleado dedicado al tratamiento de plagas (58,13 euros/día), que fue el empleo mejor remunerado en el campo.

COMPARTE

Así se desprende de los datos en 2013 de la encuesta mensual de precios percibidos, pagados y salarios agrarios difundida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que refleja una subida en once de las 19 categorías de empleos agrícolas que recoge, frente a la bajada en las ocho restantes.

Tras el tratamiento de plagas, el segundo salario medio más remunerado fue el de los trabajadores dedicados a poda (52,57 euros/día), seguido de los de recolección de frutas y agrios (49,51 euros/día), recolección de productos herbáceos (49,36 euros/día) y siembra y abonado (49 euros/día).

La cifra por jornada de trabajo más alta pagada el año pasado correspondió a los asalariados para el tratamiento de plagas durante los meses de marzo (64 euros/día), febrero (62,64 euros/día) y abril (61,64 euros/día) y para los podadores en noviembre de 2013 (58,97 euros/día).

Los salarios más bajos, además del de peón fijo, recayeron en el oficio de vaquero o porquero (39,26 euros/día) y tractorista o maquinista (40,73 euros/día).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.