Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Lidl abrirá su primer restaurante

Se localizará junto a una de sus tiendas en Tallaght, al suroeste de Dublín, y prevé abrir sus puertas la próxima primavera.

distribución

COMPARTE

Era solo cuestión de tiempo y parece que la decisión ya está en marcha: Lidl ha decidido apostar por el sector de la hostelería y tiene previsto estrenarse con un pub en Dublín (Irlanda), según recoge El Confidencial.

En concreto, tal y como apuntan medios locales, se ubicará en la zona comercial de Old Belgard Road, donde la enseña alemana ha puesto su mirada en la ubicación del antiguo Old Belgard Inn, un mítico pub que cerró el pasado mes de marzo y fue demolido tras la solicitud de la enseña para desarrollar su nuevo concepto en esa zona. La cadena adquirió la parcela en 2013 por unos 2,6 millones de euros.

El pub se localizará junto a uno de los supermercados de Lidl y las previsiones apuntan a que abrirá sus puertas en la primavera de 2019

El pub se localizará, así, junto a uno de los supermercados de Lidl en Tallaght, al suroeste de la capital irlandesa, y las previsiones apuntan a que abrirá sus puertas en la primavera de 2019.

¿Se decidirá la cadena a expandir esta propuesta en España? Eso aún está por ver, aunque la firma ya hizo sus pinitos en nuestro país a finales de 2016 cuando estrenó su primer restaurante pop-up comandado por Sergi Arola en el que ofrecía una innovadora «experiencia gastronómica» Deluxe por sólo 10 euros y que tenía, además, vocación solidaria. El año pasado, la enseña volvió a repetir la experiencia en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla. 

La firma alemana sigue la tendencia, al igual que otros grandes minoristas de todo el mundo, de crecer también en el sector de la hostelería. Ejemplo de ello son El Corte Inglés o Carrefour y, fuera de España, la británica Morrisons o los supermercados estadounidenses Wholefoods.

 

Fuente: Food Retail

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.