Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Las verduras y hortalizas son el alimento más consumido fuera de casa

Estos alimentos concentran el 27,8 % del volumen total consumido, siendo ligeramente superior al año anterior.

COMPARTE

Cada residente en España ha realizado durante 2024 una ingesta promedio de 45,78 kilos de alimentos fuera de casa, cantidad superior al año 2023 (2,2 %). Por su parte, el gasto per cápita cierra en 676,17 euros por persona y año, nuevamente una cantidad superior a la del año 2023, que era de 663,03 euros.

Dentro de alimentos se incluyen los diferentes grupos o categorías: carnes, pescados y mariscos, derivados lácteos, frutas, verduras y hortalizas, aceite para aliño, pan, pastas, legumbres, arroz, batidos, bollería, galletas, helados y resto productos.

Por grupos de alimentos, las hortalizas y verduras son el alimento más consumido durante el año 2024. Estos concentran el 27,8 % del volumen total consumido, siendo ligeramente superior al año anterior. Por orden de importancia, le sigue la carne con una cuota de participación sobre el mercado del 16,5 % y el pan, que se consolida como el tercer producto de alimentación más importante fuera de casa, con una proporción del total de las compras del 10,1%, según el análisis realizado por FEPEX del Informe de Consumo Alimentario del MAPA, presentado por el ministro Luis Planas el vienes pasado.

Además, el consumo per cápita de verduras y hortalizas, se incrementa en 2024 un 2,8 % con respecto al 2023, cerrando en una cifra de 12,73 kilos. El aumento del consumo se extiende a casi todos los tipos de hortalizas y verduras, si bien, productos como setas o pimientos no siguen la tendencia del mercado, pues reducen la ingesta ligeramente en 2024. El producto que cuenta con una mayor proporción del consumo es la patata, siendo la cantidad ingerida por persona y año de 5,35 kilos fuera de casa. El tomate, también consigue superar la cifra de kilo con una ingesta per cápita de 1,11 kilos. Las lechugas, consiguen crecer un 1,8 % con respecto al consumo realizado un año antes, siendo la cantidad total consumida por individuo de 2,01 kilos.

En cuanto al consumo de frutas fuera del hogar en 2024 ha crecido y se ha situado en 0,6 kilos por persona y en 2023 fue de 0,4, incluyendo frutas frescas y mermeladas. Considerando fruta fresca solamente el consumo por individuo fuera del hogar ha crecido y ha pasado de 0,45 en 2023 a 0,49 kilos por persona y año.

Esta variación al alza de las frutas frescas y por tanto incremento del consumo per cápita se traslada a casi todas las frutas, exceptuando la piña, retrocediendo 0,01 kg por individuo. La manzana y el plátano tienen el consumo por individuo más alto, con 0,09 kg per cápita. Le sigue el melón y sandía con 0,8 kilos por persona y año; la naranja y mandarina con 0,07, la piña 0,5 y la fresa y fresón 0,4.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.